
20 Sep Localización de herederos e identificación de patrimonios
Se calcula que durante el largo del periodo que va desde 1880 al 1940, unos 4 millones de españoles salieron de España huyendo del hambre y la guerra civil, y de los que cerca del 40% nunca retornaron. Este hecho constituye una de las principales fuentes de negocio de las empresas especializadas en la identificación de patrimonios ocultos y la localización de herededos desconocidos.
Estas empresas son interdisciplinares y cuentan en su plantilla con abogados, genealogistas y detectives para llevar a cabo los necesarios trabajos de investigación y se dirigen principalmente a dos tipos de clientes: Los herederos que tienen una herencia internacional o compleja que necesitan tramitar, y los notarios u otras personas interesadas en hallar beneficiarios, como pueden ser los presidentes de comunidades de vecinos o administradores de fincas,… personas que, con el fallecimiento del titular de una vivienda o propiedad, se encuentran ante una situación en la que necesitan localizar al heredero.
Ahí es donde empieza un arduo trabajo de investigación de rastreo del árbol genealógico, búsqueda por Internet y mucha labor de campo en registros, parroquias, cementerios o cualquier lugar que pueda ofrecer indicios o pistas para encontrar a los herederos. Se trata de ir reconstruyendo el árbol, según el derecho sucesorio y, en ocasiones, para dar con el beneficiario, es necesario hacer viajes al extranjero si las pistas conducen allí.
Este método de investigación necesita mucho tiempo e inversión, por lo que el primer paso es realizar una valoración jurídico-económica para ver si el encargo es viable y asequible tanto para el heredero como para el bufete.
En VERITA, estamos especializados es este tipo de investigaciones. No dude en consultarnos si este es su caso. Ofrecemos soluciones.
No Comments